La felicidad afecta a los genes

El cuerpo distingue, a nivel celular, los distintos tipos de felicidad. La expresi贸n g茅nica no es la misma si responde a la autosatisfacci贸n o al estado provocado por un prop贸sito loable. La sensaci贸n de bienestar motivada por un noble objetivo genera beneficios para la salud, mientras que el hedonismo puede ocasionar efectos negativos. El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences聺 y dirigido por la profesora de Psicolog铆a Barbara L. Fredrickson, ha tenido en cuenta las investigaciones de la Universidad de Los 脕聛ngeles (UCLA) y de la Universidad de Carolina del Norte. La filosof铆a ha clasificado la felicidad en dos apartados: la hedonista, ligada al placer, y la eudaimonista, una manera m谩s profunda de sentir la experiencia. La investigaci贸n se帽ala que aquellas personas m谩s tendentes a la noble felicidad presentan un perfil g茅nico favorable, mientras que aquellos m谩s hedonistas tienen perfil negativo. Steven Cole, coautor del estudio y profesor de Medicina en UCLA, lleva diez a帽os examinando c贸mo responde el genoma humano al estr茅s, la miseria, el miedo y en general a todos los factores negativos. Ahora se ha preguntado adem谩s c贸mo afecta el bienestar a la expresi贸n g茅nica. Estudios anteriores hab铆an indicado que las c茅lulas inmunes circulantes muestran un cambio sistem谩tico en los perfiles de expresi贸n g茅nica de base durante periodos prolongados de estr茅s, amenaza o incertidumbre, caracterizado por un aumento de la expresi贸n de genes implicados en la inflamaci贸n (relacionados con una amplia variedad de trastornos como la artritis o las enfermedades coronarias) y una disminuci贸n en la expresi贸n de genes implicados en respuestas antivirales. En la sociedad contempor谩nea, la activaci贸n cr贸nica de amenazas sociales puede causar lesiones cardiovasculares o neurodegenerativas y puede poner en peligro la resistencia a las infecciones virales聺, explic贸 Cole. Los investigadores tomaron muestras de sangre de 80 adultos sanos, que fueron evaluados adem谩s por sus factores psicol贸gicos y conductuales. La eudaimon铆a genera perfiles de expresi贸n g茅nica favorable, mientras que el hedonismo provoca un perfil adverso. Todos parec铆an tener los mismos altos niveles de emoci贸n positiva. Sin embargo, sus genomas estaban respondiendo de manera muy diferente聺, aclara Cole. Lo que este estudio nos dice es que hacer el bien y sentirse bien tiene efectos muy diferentes en el genoma humano, a pesar de que generan los mismos niveles de emociones positivas聺, dice. Sabemos por muchos estudios que ambas formas de bienestar se asocian con una mejor salud f铆sica y mental, adem谩s de los efectos derivados de la reducci贸n del estr茅s y de la depresi贸n. Pero hasta ahora se hab铆a tenido poca informaci贸n sobre las bases biol贸gicas de estas reacciones聺, se帽ala Fredrickson. Seg煤n los investigadores, estos resultados revelan el coste oculto del bienestar puramente hedonista. A Fredrickson el hallazgo le result贸 sorprendente al principio y cree que la explicaci贸n se encuentra en que las personas que experimentan el hedonismo consumen lo que ser铆a un equivalente emocional a las calor铆as vac铆as. Sus actividades diarias les proporcionar铆an felicidad a corto plazo, pero tendr铆an consecuencias f铆sicas negativas a largo plazo. A nivel celular, nuestros cuerpos parecen responder mejor a un tipo diferente de bienestar, basado en el sentido de conexi贸n y en el prop贸sito聺, a帽ade.